ANIVERSARIO 209 DE LA TOMA DE TALCA (1814 – 2023)

En conjunto con nuestros amigos de la Asociación de Recreación Histórica de Talca (ARH Talca) y Efemérides Chilenas, nos reunineros este sábado 04 de marzo, en el cemeterio General de la Ciudad de Talca. para conmemorar uno de los hitos más relevantes de nuestra historia local, el Aniversario número 209 de la Toma de la Ciudad de Talca.

Esta actividad es gratuita y se realizará en el campo sacro de la Capital del Maule, y consta de un recorrido patrimonial por el cementerio, la visita al mausoleo militar y las tumbas de algunos proceres de dicho proceso histórico.

Además de lo cuál habrán charlas educativas, números artísticos, un museo vivo y mucha Recreación Histórica.

¡NO SE LO PIERDAN!

GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
04 de de Marzo 1814

Efectuada por las tropas realistas del general Gabino Gainza, al mando del coronel Ildefonso Elorreaga, en contra de los patriotas defensores de la ciudad de Talca al mando del coronel Carlos Spano Padilla.

Elorreaga que estaba al corriente de cuanto ocurría en el ejército patriota, desobedeció órdenes expresas de Gainza y cruzó el río Maule con 300 hombres, sorprendiendo a las tropas patriotas que cubrían los vados. A las siete de la mañada del día 4 de marzo, Elorreaga envió desde las afueras de la ciudad un oficio a Spano intimándole a entregar la plaza de Talca en el lapso de 14 minutos bajo amenaza de pasar a cuchillo a la guarnición. El jefe patriota mandó un emisario donde Bascuñán con órdenes de acudir en su auxilio y concentró en la plaza todas las fuerzas, setenta artilleros con tres cañones, veinte fusileros y treinta milicianos, dispuestos a resistir hasta que llegará Bascuñán.

Elorreaga atacó en el acto con gran furia para rendir la plaza antes de que llegaran los refuerzos a los patriotas. Estos resistieron desde las nueve de la mañana hasta el mediodía, hora en que los realistas se introdujeron en los techos de la casa de Vicente de la Cruz Bahamondez, quién les había facilitado el acceso.

Con esto el combate se convirtió en una cacería. Spano perdió la vida en la lucha. Bascuñán llegó cuando los realistas ya se habían apoderado de la ciudad.

Por
MGL. Manuel Barros Recabarren
Academia de Historia Militar

Fuente: www.academiahistoriamilitar.cl/academia/combate-de-talca/

EXISTOSO II ANIVERSARIO

El pasado sábado 26 de Noviembre, celebramos nuestro Segundo Aniversario en la Plaza las Heras de la ciudad de Talca, en una actividad sin precedentes en nuestra ciudadm pues se dió lugar a un breve encuentro de Recreadores Históricos, en la que participaron las únicas dos agrupaciones de la Ciudad de Talca, aunque recrean periodos diferentes, se caracterizan por la rigurosidad en su recreación.

De este modo damos las gracias a nuestros amigos de Asociación de Recreación Histórica de Talca (ARH Talca) que recrean las Guerras de Independencia de Chile (Patriotas y realistas) y a Nyrdaga recreación y combate histórico vikingo, que junto a emisarios de las agrupaciones santiaguinas Fimbultyr – Chile y Sunnanlag Recreación y Esgrima Histórica que recrean el mundo escandinavo alto medieval.

También damos las gracias a los vecinos de PLAZA LAS HERAS TALCA por el espacio y Pymes por Talca por su apoyo constante a los emprendedores y emprendedoras de Talca.

“Arpegio Músicos” y @melodiasdeamapola, que cerraron la actividad con broche de oro.

A las autoridades que fueron a vernos y todo el público visitante, familias, niños, niñas, jóvenes y adultos, a todos ellos que:

¡FUERON A VIVIR LA HISTORIA!

Esperamos se repita en otra ocasión, adjuntamos un video que expone algunos de los mejores momentos.

Agradecemos a las fotógrafas:

@simoneteillery_photo

@katas.hamed

LUDUS IN HISTORIÆ

#fundacionhistoriaviva#livinghistory#historiaviva#reenactment#historicalreenactment#recreacionhistorica#vikingreenactment#vikings#culturasmaule#medievalchile#talca#maule

Cronograma de actividades por II Aniversario de Fundación Historia Viva.

Distinguido público, tenemos el placer de presentarles el Cronograma de Actividades  que tendrán lugar este sábado 26 de noviembre, con motivo nuestro Segundo Aniversario.

Recuerde visitarnos en Plaza las Heras  de Talca, donde dos agrupaciones taquinas realizarán una intervención de RECREACIÓN HISTÓRICA, exponiendo, entre otras cosas, sus campamentos históricos. 

Nyrdaga recreación y combate histórico vikingo nos acercará al mundo de la escandinavia altomedieval, mientras que la Asociación de Recreación Histórica de Talca (ARH Talca) al proceso de Independencia de Chile.

Además, apoyaremos el comercio local, a través de Pymes por Talca

¡LOS INVITANOS A SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

¡VEN A VIVIR LA HISTORIA!

LUDUS IN HISTORIÆ

ESTAMOS CUMPLIENDO NUESTRO SEGUNDO AÑO

Nuestra fundación está cumpliendo dos años, y en este aniversario realizamos una intervención de “Recreación Histórica Interperiodo”, a realizarse en la Plaza las Heras, lugar que, desde hace un tiempo, se ha convertido en un polo de atracción cultural, generándose diferentes eventos, casi todos los fines de semana. Es por ello que hemos realizado una alienza con Pymes por Talca por lo que aportaremos a diferentes emprendedores.

La RECREACIÓN HISTÓRICA estará a cargo de dos agrupaciones de recreadores, de distintos periodo, pero que nacen en la Ciudad de Talca, el primero es Nyrdaga recreación y combate histórico vikingo que recrea la Escandinavia de los siglos IX al XI, junto a la Asociación de Recreación Histórica de Talca (ARH Talca) que centran su recreación en la Independencia de Chile.

La actividad es gratuita y familia, por lo que los decimos:

¡VEN A VIVIR LA HISTORIA!

LUDUS IN HISTORIÆ

DESTACADA PARTICIPACIÓN EN FERIA DEL LIBRO DE TALCA

Este domingo 8 de mayo tuvimos la oportunidad de presentarnos en la “Fiesta del libro de Maule”, que tuvo lugar en la Plaza de armas de la Ciudad de Talca, nuestra querida Ciudad de Thor (Trueno).

En dicha instancia instalamos un stand donde exhibimos parte de nuestro equipamiento, tanto militar cómo civil, siendo un espacio sumamente atractivo para el público visitante, en particular los niños, que pudieron conectarse, con todos sus sentidos, con el periodo que recreamos, manipulando nuestros escudos, espadas, hachas, etc., lo que, por supuesto, se realizó bajo estrictas medidas de seguridad.

a las 19 horas, dos representantes de nuestra fundación subieron al escenario y explicaron al publico asistente, que sumó un gran número, la actividad que realizamos, los conceptos de Recreación y Reconstrucción Histórica, Living History, Historia Viva, entre otros.

Posteriormente, se realizó una exhibición de combates, en base a los distintos estilos y número de guerreros, finalizando con un muro de escudos, causando mucho interés en el público.

Finalmente, nuestro presidente concluyó con unas palabras finales, basadas en lo que se mostró y respondiendo las preguntas que el público o el animador le realizaron.

Como fundación, creemos que fue una actividad sumamente nutritiva, tanto para nosotros, como para el público, creando un lazo entre nuestra organización y la cultura maulina, a la cual le queremos presentar la actividad realizada y enfoque cultural.

Agradecemos a los organizadores del evento: @casa.trumao y @aldeacultural

Adjuntamos imágenes y videos de la actividad.

Ludus In Historiæ.

FIESTA DEL LIBRO DE MAULE

El equipo organizador de la “Fiesta del Libro del Maule” ha invitado a nuestra fundación a ser parte de uno de los eventos más masivos de la Ciudad de Talca, la feria del libro, evento que hace más de dos años no se puede realizar, y convoca no solo libros, sino también stand con artesanías, antigüedades y todo tipo de curiosidades.

El objetivo de nuestra participación en dicho evento es dar a conocer nuestra fundación, en especial a la ciudadanía de Talca, debido a que es la ciudad en la cual nacimos como persona jurídica.

La actividad va a desarrollarse entre los días 6, 7 y 8 de mayo, en la Plaza de Armas de Talca, y el domingo, desde las 17 horas instalaremos un stand, en el que expondremos arte de nuestro equipo y utensilios que utilizamos en nuestras actividades, orientando dicha muestra al modelo de un Museo Vivo, donde las personas podrán interactuar con los diferentes elementos expuestos.

Posteriormente, a las 19 horas, desde el escenario central nos referiremos a nuestras actividades, la fundación, la recreación y reconstrucción histórica entre otros, para finalmente hacer una muestra de combate.

Estamos muy felices de poder ser parte de esta actividad, ya que nos interesa darnos a conocer en nuestra región y aportar, desde nuestra perspectiva a la cultura.

A continuación, dejamos la programación de este evento

CICLO DE REUNIONES CON AUTORIDADES LOCALES

El pasado viernes 25 de marzo del presente año, nos reunimos con la concejala de la Muy Noble y Leal, Ciudad de Talca, Doña  Isabel Carrera Chávez, a quien le dimos a conocer nuestra fundación, presentamos nuestra misión, visión y objetivos. Además, le dimos a conocer algunos de los proyectos que tenemos programados para el año en curso, con los que queremos aportar culturalmente a nuestra querida ciudad y región.

 

La reunión respondió a una cruzada de difusión de nuestra fundación, que realizamos durante todo el año 2021, en la que nos reunimos con diferentes autoridades, tanto del gobierno, como de la municipalidad, entre los que destacan Secretarios/as Regionales Ministeriales de Educación, Culturas, Artes y Patrimonio, Bienes Nacionales, SERNATUR, Delegación Presidencial, Concejales y autoridades dependientes de la Ilustres Municipalidad.

Para el presente año 2022, y debido al cambio de administración en nuestro país, ya estamos coordinando reuniones con algunos SEREMIS de la Región del Maule, a los que presentaremos el modelo cultural que vamos a implementar en nuestra región, y por que no, a lo largo de nuestro país.

 

A grandes rasgos, los proyectos emanados desde nuestra fundación, se fundamenta en un modelo cultural y educativo basado en la RECREACIÓN, RECONSTRUCCIÓN e INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, el que, además, presenta grandes oportunidades del punto de vista de la didáctica y los aprendizajes, indiferentemente, niños, jóvenes o adultos, debido al impacto que genera en los aprendizajes, gracias a las las neurociencias y lo sensorial.

 

Agradecemos el tiempo, buena disposición e interés de la concejala.

LUDUS IN HISTORIÆ

HEMOS ABIERTO NUESTRA AGENDA PARA EL 2022

Estimados amigos y amigas, como fundación nos interesa difundir las actividades de Recreación, Reconstrucción e Investigación Histórica, es por ello que, estamos planificando el año 2022. También podemos apoyar algunas actividades, si tienes alguna propuesta, no dudes en comunicarte con nosotros, puedes hacerlo por medio de nuestras Redes Sociales o escribiendo a: historiavivafundacion@gmail.com.

¡Esperamos tus propuestas¡

PRIMER ANIVERSARIO FUNDACIÓN

El pasado miércoles 24 de noviembre celebramos el primer año de existencia cómo fundación, intervención que se realizó en las instalaciones de la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Talca, correspondiente a un antiguo edificio patrimonial denominado “El Castillo”.

La actividad contempló charlas sobre Recreación Histórica, se presentó la fundación, junto a los fundamentos que la sustentan, además de un breve recorrido por la historia y la mitología de los pueblos nórdicos, para finalizar con una muestra de Combate Medieval y practica de la arquería, lo que llamó mucho la atención de los asistentes.

Paralelo a ello, se realizó una exposición, al puro estilo de un museo vivo, de parte de la indumentaria que poseemos, elementos que pudieron ser manipulados por los visitantes, quienes realizaron consultas y se conectaron con estos, mediante todos sus sentidos, lo cual, siguiendo los objetivos de nuestra institución, dejó, sin duda, una serie de aprendizajes profundos y significativos en quienes nos visitaron, debido al impacto neuroeducativo inherente a nuestra actividad. Finalmente se invitó a los asistentes a un café de cortesía.

Estamos sumamente agradecidos de los funcionarios y funcionarias de la Corporación Municipal de Cultura de Talca, por su apoyo, compromiso y entrega. Esperamos realizar intervenciones con mayor impacto en nuestra ciudad, región y país.

Prontamente abriremos nuestra agenda 2022 y coordinaremos actividades en diversos puntos de nuestro país, ante cualquier duda o consulta puede escribirnos al siguiente correo: historiavivafundacion@gmail.com

No olvide visitarnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Tik Tok, LinkedIN y Twitter.  

A continuación, dejamos algunas imágenes de la actividad.

Celebramos nuestro primer año

El 20 de noviembre del año 2020, en la Ciudad de Talca, nació el Proyecto FUNDACIÓN HISTORIA VIVA, cómo primer año de funcionamiento, nos hemos dedicado a dar forma y fortalecer nuestra persona jurídica, proceso en el que nos hemos reunido de forma interna con diversas autoridades de nuestra comuna y región, se ha capacitado a nuestro directorio sobre el manejo de una institución cómo esta, especialmente en el área contable.

Si bien, durante este año de existencia nuestra labor ha parecido invisible, es mucho el trabajo interno que se ha realizado, sentando las bases de proyectos de relevancia regional y nacional que nos esforzaremos en concretar.

Durante mediados del mes de octubre recién hemos comenzado a mover nuestras redes sociales, consiguiendo en estas semanas, un número importante de seguidores e interacciones en las principales Redes Sociales.

Es por ello que, con motivo de nuestro primer aniversario, este día miércoles 24 de noviembre, a las 19:30 horas realizaremos una intervención en el Centro Cultural de la Ilustre Municipalidad de Talca, ubicada en la calle 1 oriente 3 sur 920.

Esta actividad se desarrollará para un aforo de 50 personas, las que deben inscribirse previamente en el enlace que más abajo se adjunta. Luego de inscrito (a), confirmaremos vía correo su participación.

https://forms.gle/oeCJzZ2W2Uz2m7iV9

Se adjunta afiche oficial de la actividad.